Hay que tener en cuenta que Argentina es un país con una geografía y un clima diversos. Los automóviles en Argentina deben ser capaces de afrontar terrenos accidentados, climas difíciles y calles concurridas de la ciudad. Los mejores autos para esto son los autos que ofrecen espacio, comodidad y seguridad, que pueden llevar al viajero a través de cualquier tipo de terreno o clima.
¿Qué auto es bueno para viajes largos? ¡Conoce cuáles son los mejores autos para viajar!
En este post resumimos los seis mejores coches a elegir para unas vacaciones en familia. ¿Puedes recomendar otros?
1. Chevrolet Cruze 5



Un chasis deportivo agrega un buen acabado general, alto aislamiento acústico de la cabina, amplio espacio interior y un motor Turbo 1.4L de 154 hp y 245 Nm de torque masivo, la misma fuerza que un 2.5L convencional, te encantará en el camino, especialmente al adelantar. Un alto nivel de seguridad y excelentes incorporaciones tecnologicas se realizan en toda la gama en la versión más equipada denominada Premier. Además, hay tomas USB, equipo multimedia completo, Wi-Fi en el vehículo, aplicación MyChevrolet y servicio OnStar.
2. Toyota Corolla



Llega una nueva generación del atemporal sedán Toyota C con un diseño más moderno, suspensión trasera multibrazo y un esquema mecánico dual. Por un lado está el modelo híbrido con la misma mecánica que el Prius, y por otro está este nuevo motor 2.0L con inyección directa e indirecta que entrega 170 caballos de fuerza. La transmisión es de tipo CVT para mantener la conducción suave y el consumo de combustible bajo control, pero tiene algunos trucos para brindarle una sensación de conducción más emocionante, incluidas las paletas de cambios para simular hasta 10 velocidades y diferentes modos de conducción, incluido el “mapeo” deportivo de motor, caja y dirección.
3. Nissan Versa



A nivel dinámico, el chasis muestra que tiene más para ofrecer, aunque la suspensión está orientada al confort, en carretera siempre transmite seguridad al conductor.
Si hablamos de consumos, el 1.6 de 119 CV (16 válvulas y cadena) maneja una cifra lógica por sus características. El consumo es un poco alto en ciudad (11,8 litros a los 100 kilómetros), pero en carretera necesita de 5,4 a 6,7 litros, circulando entre 100 y 130, lo que le da una autonomía de 759 y 611 kilómetros.
En cuanto al equipamiento de seguridad, la presencia de ADAS sube el listón: además de seis airbags y control de tracción y estabilidad, añade un sistema automático de frenada de emergencia y alerta de punto ciego.
4. Fiat Cronos



Cronos no es el mejor en nada de lo que consideramos al armar esta nota (excepto en la capacidad del maletero). Sin embargo, tampoco creemos que esto sea lo “peor”, y proporciona un balance positivo en la ecuación final. La suspensión orientada a la comodidad le duele un poco cuando salimos a la carretera, pero no tiene ningún inconveniente extraño y cualquier maniobra desacertada será controlada por el ESP.
En cuanto a consumos, tampoco destaca, ya que el motor es uno de los más “antiguos” y uno de los más grandes (1.8 Etorq de 130 CV). A 100 y 130 km/h, el consumo es aceptable, 6,9 y 8,1 litros a los 100 km, lo que supone 695 y 641 km de autonomía.
En cuanto al equipamiento de seguridad, queda bastante por detrás de sus rivales directos, ya que solo cuenta con cuatro airbags (en la versión tope de gama, los dos restantes) y el mencionado control de estabilidad. Además, hay un sistema de control de la presión de los neumáticos.
¿Te interesa recibir un presupuesto del Plan Autos 0km 2025?
Volver atrás: Notas Autos Plan Gobierno
Volver al inicio: Plan Nacional Autos
También se buscó: los mejores autos familiares argentina, mejor utilitario para viajar, el mejor auto para viajar por el mundo, mejor auto para viajar por sudamérica, autos para viajes largos económicos, autos viejos para viajar