¿Tenés que hacer la VTV? Estos autos están exentos (y quizás el tuyo también) - Plan Gobierno

¿Tenés que hacer la VTV? Estos autos están exentos (y quizás el tuyo también)

¿Tenés que hacer la VTV? La Verificación Técnica Vehicular es un trámite obligatorio en muchas situaciones, pero hay algunos casos donde no hace falta hacerla o al menos no hay que pagarla. Te contamos cuáles son esos casos para que no hagas el trámite al cuete ni gastes plata de más

Autos que no hacen VTV en CABA: ¿cuándo no se requiere?

En la Ciudad de Buenos Aires, no tenés que hacer la VTV si tu auto es muy nuevo. ¿Qué significa eso? Que tu vehículo está exento si tiene menos de 3 años desde que se patentó o no pasó los 60.000 km. En esos casos, directamente no hace falta hacer la verificación.

Ahora bien, cuando el auto cumple 3 años o supera los 60.000 km (lo que ocurra primero), ahí sí se vuelve obligatorio hacerla todos los años.

📌 Si recién compraste un 0 km, quedate tranqui por tres años… ¡o hasta los 60.000 km!


¿Quiénes no pagan la VTV en CABA aunque tengan que hacerla?

Exenciones para jubilados y personas con discapacidad en la VTV

Si bien muchos deben hacer la VTV, hay personas que no tienen que pagarla, aunque sí deben cumplir con el trámite. En CABA, no pagan la VTV:

  • Jubilados, pensionados o mayores de 65 años que no superen el haber mínimo.
  • Personas con discapacidad, con o sin adaptaciones en el vehículo.

💡 Importante: este beneficio se aplica solo a un vehículo por persona.


¿Quiénes deben hacer la VTV en provincia de Buenos Aires?

¿Cuándo se hace la VTV en PBA?

En la provincia, la cosa cambia un poco. La VTV se hace a partir de los 2 años de antigüedad del auto. Si compraste un 0 km, a los 24 meses de la fecha de patentamiento ya tenés que pedir turno.


¿Quiénes no pagan la VTV en provincia de Buenos Aires?

Personas exentas del pago de la VTV en PBA

Si vivís en Provincia y tu auto ya pasó los 2 años, la verificación es obligatoria. Pero hay grupos que están exentos del pago, como:

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años que cobren hasta dos haberes mínimos.
  • Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Vehículos destinados a servicios municipales.
  • Coches de bomberos.

Como en CABA, el beneficio se aplica solo a un auto por persona o institución.


¿Cuánto cuesta la VTV en 2025?

Precio de la VTV en CABA y PBA

Desde el último aumento, los valores son:

  • CABA:
    • Autos: $63.453
    • Motos: $23.858
  • Provincia de Buenos Aires (valores aproximados que pueden variar por localidad):
    • Autos: desde $20.000
    • Motos: desde $8.000

Los precios pueden seguir actualizándose, así que conviene consultar antes de pedir turno.


Beneficios de saber si tu auto está exento de la VTV

Conocer bien las reglas te puede ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza. Si tu auto no necesita hacer la VTV o no estás obligado a pagarla, podés evitar el trámite o al menos no gastar de más. Además, estar al tanto te permite evitar multas y circular con todo en regla.


En resumen: revisá bien antes de hacer la VTV

Antes de sacar turno o pagar, fijate si realmente necesitás hacer la VTV o si estás exento. Si sos jubilado, tenés una discapacidad, o tu auto es nuevo, podés estar entre los beneficiados. Siempre es mejor chequear, preguntar y tener todo claro para andar tranquilo en la ruta y no tirar plata.

¿Tenés dudas? Podés consultar en la web oficial del Gobierno de la Ciudad o de la Provincia, según donde esté radicado tu vehículo.

¿Te interesa recibir un presupuesto del Plan Autos 0km 2025?

Volver atrás: Notas Autos Plan Gobierno
Volver al inicio: Plan Nacional Autos

Scroll al inicio