Si manejás por la provincia de Buenos Aires, prestá atención: las multas de tránsito subieron otra vez, y con este nuevo ajuste, hay sanciones que pueden llegar al millón y medio de pesos. Sí, leíste bien.
El aumento se oficializó a principios de julio y va a estar vigente hasta el 31 de agosto. ¿La razón? El valor de las multas se calcula en base al precio del combustible, que también subió. Acá te contamos todo lo que necesitás saber para no llevarte una sorpresa si te paran en un control.

¿Cuánto cuesta una multa de tránsito en la provincia de Buenos Aires hoy?
¿Por qué aumentaron las multas en Buenos Aires?
La provincia usa un sistema llamado Unidad Fija (UF) para definir el costo de cada multa. Esa unidad se calcula con el precio promedio de la nafta premium en el ACA de La Plata. Y como la nafta subió, las UF también. Ahora cada una cuesta $1.435, un pequeño aumento respecto al mes anterior, pero que afecta directamente el valor de todas las infracciones.
Tabla de multas de tránsito actualizada en provincia de Buenos Aires
Nuevos valores de las infracciones de tránsito desde julio 2025
Estos son los valores actualizados, dependiendo de la falta cometida:
- Exceso de velocidad: entre $215.250 y $1.435.000
- Conducir alcoholizado o bajo efectos de drogas: de $287.000 a $1.435.000
- Ir en contramano o por la banquina: de $287.000 a $1.435.000
- Manejar con licencia suspendida: de $215.250 a $1.435.000
- Circular con más personas que las permitidas: entre $215.250 y $717.500
- Negarse a mostrar la documentación: de $143.500 a $717.500
- Sin VTV: de $143.500 a $717.500
- Pasar un semáforo en rojo: de $143.500 a $717.500
- Licencia incorrecta para el vehículo: de $143.500 a $717.500
- No usar cinturón de seguridad: de $143.500 a $717.500
- Mal estacionado: de $71.750 a $143.500
- Sin patente: de $71.750 a $143.500
- Licencia vencida: de $71.750 a $143.500
- Sin seguro: de $71.750 a $143.500
- Sin cédula verde/azul: de $71.750 a $143.500
📌 Dato útil: Si pagás dentro del plazo voluntario, accedés a un 50% de descuento sobre la multa mínima. No lo dejes pasar.
¿Qué papeles necesitás para circular en Buenos Aires?
Documentación obligatoria para manejar sin problemas
Asegurate de tener todo esto al día:
- Licencia de conducir vigente, y en la categoría correcta.
- Cédula verde o azul que acredite que podés manejar ese vehículo.
- Seguro obligatorio con cobertura vigente.
- VTV al día, si tu auto está radicado en la provincia.
Además, en el auto no te pueden faltar estos elementos:
- Cinturones para todos los ocupantes.
- Patentes bien visibles.
- Matafuegos cargado.
- Balizas portátiles.
- Casco para motos.
¿Cómo saber si tenés multas en Buenos Aires?
Consultar multas de tránsito por DNI o patente
Podés entrar a la Web del Infractor:
👉 https://infraccionesba.gba.gob.ar/consulta-infraccion
Tenés dos formas de consultar:
- Con tu DNI y género, si la multa está a tu nombre.
- Con la patente, si querés ver si el auto tiene infracciones.
Si tenés alguna multa, podés pagarla online o descargar el cupón para pagar en efectivo. También tenés la opción de hacer un descargo si creés que es incorrecta, pero necesitás pruebas (fotos, documentación, etc.).
¿Qué pasa si no pago la multa?
Si te pasás del plazo, te pueden sumar recargos e intereses. Y si acumulás varias, hasta te pueden impedir renovar el registro o vender el auto. Además, las multas no se borran solas: solo prescriben después de dos años si son leves y cinco años si son graves, según la Ley Nacional de Tránsito.
En resumen: manejá con todo en regla y evitá pagar fortunas
Las multas aumentaron y los controles están más firmes que nunca. Así que antes de salir, revisá que tengas toda la documentación obligatoria, la VTV al día y el seguro vigente. Y lo más importante: respetá las normas de tránsito. Porque además de cuidar tu bolsillo, cuidás tu vida y la de los demás.
¿Te interesa recibir un presupuesto del Plan Autos 0km 2025?
Volver atrás: Notas Autos Plan Gobierno
Volver al inicio: Plan Nacional Autos