A muchos les sorprende, pero la verdad es que en Argentina no existe una edad en la que se deje de renovar la licencia de conducir. Todo lo contrario: cuanto más grande sos, más seguido tenés que hacer el trámite. Desde agosto de 2025, con los nuevos cambios en la normativa, esto se volvió todavía más estricto.
Si tenés más de 65 años o te estás acercando a esa edad, seguí leyendo porque esto te va a interesar.

🚗 Cambios en la renovación del registro: qué pasa si tenés más de 70 años
🧓 ¿A qué edad ya no es necesario renovar el registro de conducir en Argentina?
La respuesta es simple: no hay una edad en la que se deja de renovar automáticamente. Pero sí hay cambios importantes según cuántos años tengas:
- Entre los 21 y 65 años, el carnet tiene una vigencia de 5 años.
- De 65 a 70 años, la renovación pasa a ser cada 3 años.
- Desde los 70 en adelante, el trámite se vuelve anual y obligatorio, con un examen psicofísico completo.
O sea que, en lugar de “jubilarse” del trámite, los mayores de 70 tienen que renovarlo más seguido y con más controles.
📃 Qué pasa si no renovás el registro después de los 70
El nuevo Decreto 196/2025 lo deja muy claro:
Si una persona mayor de 70 años no renueva su licencia todos los años y no aprueba el examen psicofísico obligatorio, directamente pierde el registro para manejar.
Así que, a diferencia de lo que muchos creen, no hay edad para dejar de renovarlo, pero sí hay condiciones que pueden impedir que te lo den.
💻 Cómo renovar la licencia de conducir paso a paso (actualizado 2025)
Desde este año, el trámite se puede hacer de forma digital desde la web de Licencia Nacional de Conducir. Estos son los pasos:
- Ingresá a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con tu usuario de Mi Argentina.
- Validá tus datos personales.
- Elegí “Renovación” o “Ampliación” de licencia.
- Pagá las boletas correspondientes (CENAT y solicitud).
- Seleccioná el prestador para rendir el examen psicofísico.
- Una vez que esté aprobado, tu licencia digital se genera automáticamente.
- Si querés una versión física, la podés pedir en tu municipio (con costo extra).
❌ Casos en los que no podés renovar la licencia
Según la nueva normativa, no vas a poder renovar el registro si:
- Tenés condiciones médicas o cognitivas que te impidan manejar con seguridad.
- No presentás el DNI actualizado o el carnet anterior.
- No pagaste el CENAT.
- Cambiaste de domicilio y no presentaste el Certificado de Legalidad.
💸 ¿Cuánto cuesta renovar el registro en CABA en 2025?
- Solicitud de licencia: $26.340
- CENAT: $6.800
- Certificado de Legalidad: gratis (si lo necesitás)
✔️ En resumen: nunca dejás de renovar, pero después de los 70 cambia todo
Manejar es una responsabilidad, y el carnet tiene que estar siempre al día.
No hay una edad para dejar de renovarlo, pero sí un control más estricto desde los 70. Si estás en ese grupo, preparate para rendir el examen cada año. Y si no lo hacés o no lo aprobás, lamentablemente, vas a perder el permiso para manejar.
Así que si tenés dudas, lo mejor es informarte y hacer el trámite a tiempo.
¿Te interesa recibir un presupuesto del Plan Autos 0km 2025?
Volver atrás: Notas Autos Plan Gobierno
Volver al inicio: Plan Nacional Autos