⛽ Por qué algunos autos nuevos gastan más nafta de lo que pensás - Plan Gobierno

⛽ Por qué algunos autos nuevos gastan más nafta de lo que pensás

Te compraste un auto 0 km, todo brilla, huele a nuevo, pero… ¿la nafta se va volando más rápido que con tu auto anterior? Tranquilo, no sos el único que lo nota. Y aunque parezca raro, es completamente normal que un auto nuevo consuma más al principio. Acá te contamos por qué pasa y cómo podés manejarlo mejor.

🛠️ ¿Por qué un auto nuevo consume más combustible?

Cuando el auto es nuevo, el motor todavía se está asentando. Es decir, todas las piezas internas necesitan un tiempo para “acomodarse” y trabajar de manera más eficiente. En ese proceso, el consumo suele ser un poco más alto, pero no te preocupes: con los kilómetros, va bajando.

⚙️ Más tecnología, más peso… más consumo

Los autos actuales vienen cargados de tecnología:

  • Pantallas táctiles
  • Sensores por todos lados
  • Cámaras
  • Puertos para cargar el celular
  • Sistemas de asistencia

Todo eso necesita energía, y esa energía viene del mismo motor que mueve el auto. Además, muchos modelos nuevos son más pesados, y eso también influye en el gasto de combustible.

💨 ¿Tiene motor turbo? Entonces ojo con cómo lo manejás

Los motores turbo son geniales porque ofrecen más potencia con menor cilindrada, pero hay un detalle clave: si lo exigís mucho (aceleradas fuertes, alta velocidad), el consumo se dispara.

Así que si usás el turbo todo el tiempo como si fueras en carrera… después no te sorprendas cuando la aguja del tanque baje rápido 💸.

🌱 ¿Cómo hacer para que un auto nuevo que gaste menos? Consejos útiles

Para mantener el consumo bajo control, podés aplicar algunos trucos simples:

  • Activá el modo ECO si tu auto lo tiene
  • Mantené una conducción tranquila y pareja
  • Evitá cargarlo con peso innecesario (no es una mudanza todos los días)
  • Revisá la presión de los neumáticos cada tanto

Con el tiempo y una conducción más relajada, vas a notar la diferencia en el consumo.


En resumen: es normal que un 0 km consuma más al principio, pero podés mejorarlo

No es que tu auto nuevo tenga algo mal. Es parte del proceso. El motor se está ajustando, y toda la tecnología extra también suma gasto. Pero con unos cuantos kilómetros encima y algunos cuidados, el consumo se estabiliza y puede incluso ser mejor que el de tu auto anterior.

🚘 Tené paciencia, aprendé a manejarlo bien y vas a aprovechar al máximo tu 0 km.

👉 Para más consejos útiles sobre manejo, consumo y cuidados del auto, pasate por la sección Notas del Plan Nacional de Autos. Porque entender cómo funciona tu auto también te ayuda a disfrutarlo más.

¿Te interesa recibir un presupuesto del Plan Autos 0km 2025?

Volver atrás: Notas Autos Plan Gobierno
Volver al inicio: Plan Nacional Autos

Scroll al inicio