¿Qué pasa ahora con los créditos hipotecarios tras el fin del cepo? - Plan Nacional Autos

¿Qué pasa ahora con los créditos hipotecarios tras el fin del cepo?

Con la reciente eliminación del cepo cambiario, muchas cosas están empezando a moverse en el mercado inmobiliario. Si estás pensando en sacar un crédito hipotecario o soñás con tener tu casa propia, esta noticia te puede interesar (y mucho).

Después del anuncio del Gobierno que levantó el cepo, el dólar oficial se convirtió nuevamente en la referencia principal para las operaciones de compra-venta de propiedades. ¿Qué significa esto para vos? Que si estás pensando en sacar un crédito en pesos para comprar un inmueble, ahora vas a poder usar esos pesos para comprar dólares al tipo de cambio oficial, sin tener que recurrir al dólar MEP (que siempre salía más caro).

Hasta hace muy poquito, si pedías un crédito hipotecario UVA, tenías que cambiar esos pesos al dólar MEP para cerrar la operación. El problema era que ese dólar solía subir de golpe, y eso hacía que mucha gente se quedara afuera. Ahora, el panorama cambió bastante.

También te puede interesar: Calculadora online de créditos hipotecarios: Usá esta calculadora online y enterate si calificás

¿Por qué esto es una buena noticia para quienes buscan comprar una casa?

Créditos hipotecarios 2025: ¿convienen después del cepo?

Con el regreso del dólar oficial al mercado inmobiliario, se espera una mayor estabilidad. Y eso es clave para tomar decisiones importantes como comprar una casa. Esta medida podría traer algunos beneficios concretos:

  • Menos distorsiones de precios: al usar todos la misma referencia (el dólar oficial), se simplifican las negociaciones.
  • Más previsibilidad: tanto para quienes venden como para quienes compran.
  • Reactivación del crédito: si se estabiliza el contexto, los bancos podrían ofrecer más opciones accesibles.

Claro, todavía hay cautela. Nadie quiere apurarse. Pero ya hay un cambio de ánimo. Se empieza a sentir que, después de mucho tiempo, volver a hablar de crédito hipotecario no es una locura.

También te puede interesar: ¿Cuánto tenés que ganar hoy para sacar un crédito hipotecario?

¿Qué hace falta para que los créditos hipotecarios despeguen?

Créditos UVA: ¿me conviene pedir uno ahora?

Aunque este nuevo escenario es prometedor, hay algunos puntos que todavía preocupan a los especialistas:

  • La inflación: los créditos UVA se ajustan por inflación. Si esta no baja, la cuota se puede volver pesada.
  • El poder adquisitivo: para que más gente se anime a pedir un préstamo, los sueldos tienen que ganarle a los precios.
  • Las tasas de interés: si siguen altas, pedir plata prestada no va a ser una opción atractiva.

Los expertos coinciden: si los salarios mejoran y la inflación se mantiene bajo control, los créditos podrían volver a ser una herramienta real para acceder a la vivienda.

En resumen: ¿qué tenés que saber sobre los créditos uva?

  • , ahora podés usar pesos para comprar dólares al tipo oficial si tenés un crédito hipotecario.
  • , esto puede facilitar la compra de propiedades.
  • Pero, la clave está en que mejoren los ingresos y baje la inflación.

¿Es buen momento para pensar en comprar?

Si estás evaluando dar ese gran paso de tener tu propia casa, este puede ser un buen momento para informarte, comparar opciones y hacer cuentas. Todavía hay incertidumbre, pero también hay oportunidades que hace mucho no aparecían.

Y como siempre: informate, preguntá, y no tomes decisiones apurado. Pero sí, ilusionate un poco. Porque, por primera vez en mucho tiempo, hablar de crédito hipotecario en Argentina no suena tan lejano.

También te puede interesar: ¿Qué banco tiene el mejor crédito hipotecario UVA en 2025? 


Ver otros Creditos en Argentina

Visita nuestra seccion:
https://plan-gobierno.org/creditos/


Recibir una informacion de Creditos

Volver atrás: Creditos del Gobierno

Scroll al inicio